Que esta noche sea testigo de sí misma...
J.
martes, 30 de septiembre de 2008
Mi Libertad
Ya no hay deseos, ni esperanza...tan sólo queda el hastío y la verdad...yo no me quedo con nada.
Ya acabó, todo queda atrás. Ahora el silencio, uno mismo y un inefable agujero. Pierdo cada sentido, la vista por estar ya en la más plena oscuridad y el resto se pierden por el camino...
Mi libertad...mi libertad es poder morir aquí y ahora.
J.
Ya acabó, todo queda atrás. Ahora el silencio, uno mismo y un inefable agujero. Pierdo cada sentido, la vista por estar ya en la más plena oscuridad y el resto se pierden por el camino...
Mi libertad...mi libertad es poder morir aquí y ahora.
J.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Comentarios
Comentarios...
Al parecer cada hombre es hijo de un hijo...y con el tiempo en la mano, crece para dejar de serlo.
...
Perecedero es este instante, como perecedera es la vida. La vida qué es sino un suspiro...una brisa que es atraída y empujada y así infinitamente...aunque sólo dependamos de una brizna...
...Nosotros no pertenecemos a la vida, pertenecemos al aire, que está por encima de ésta; pertenecemos a nuestra nostalgia y a nuestros sueños, pues nos ilimitan.
Hoy me siento persona y me siento ser, porque respiro siendo consciente del aire...hoy soy distinto porque devuelvo las gracias a quien me permite ver, que soy yo, y a quien me dio la palabra, que fue mi padre.
J.
Al parecer cada hombre es hijo de un hijo...y con el tiempo en la mano, crece para dejar de serlo.
...
Perecedero es este instante, como perecedera es la vida. La vida qué es sino un suspiro...una brisa que es atraída y empujada y así infinitamente...aunque sólo dependamos de una brizna...
...Nosotros no pertenecemos a la vida, pertenecemos al aire, que está por encima de ésta; pertenecemos a nuestra nostalgia y a nuestros sueños, pues nos ilimitan.
Hoy me siento persona y me siento ser, porque respiro siendo consciente del aire...hoy soy distinto porque devuelvo las gracias a quien me permite ver, que soy yo, y a quien me dio la palabra, que fue mi padre.
J.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Cuántas noches pasan...
Cuántas noches pasan...
Hay algo dentro de mí que me impulsa a estar escribiendo ahora, y sin nada que decir, no poder evitarlo. Parece que de esta forma no estoy hablando a nadie, ya que nadie se mete a este blog, pero termina uno dándose cuenta de que quien escucha es uno mismo. Mis deseos me impulsaron a escribir aquí, y es ahora cuando lo pienso y soy consciente que es lo último en lo que creo, pues vivo este mismo momento, el que está siendo mi último...
Por ello, me siento agradecido de romper la barrera de mí mismo y sin miedo, escribir.
Todo, y digo todo cuanto hay, deja de estar en el mismo instante en que no lo pienso, pues en lo que creo es lo único que persiste. Y tú, el que no me lee, no existes para mí y tu vida seguirá igual de feliz que hasta ahora lo ha sido, sin mí. Sé que es tarde, son casi las seis de la mañana, de otro día que no duermo y hoy probablemente eso sea más cierto que nunca...soy consciente de lo que me rodea y eso me hace estar despierto. No me preocupan temores, ni presencias inciertas, no me preocupa la verdad ni la mentira...tan sólo este instante , el que estoy viviendo solo, aquí pegado a mi ordenador, junto a este teclado putrefacto que cada noche me obedece...
y así soy................................................frente a la adversidad me torno indiferente, pero tan sólo hoy, tan sólo esta noche...
J.
Hay algo dentro de mí que me impulsa a estar escribiendo ahora, y sin nada que decir, no poder evitarlo. Parece que de esta forma no estoy hablando a nadie, ya que nadie se mete a este blog, pero termina uno dándose cuenta de que quien escucha es uno mismo. Mis deseos me impulsaron a escribir aquí, y es ahora cuando lo pienso y soy consciente que es lo último en lo que creo, pues vivo este mismo momento, el que está siendo mi último...
Por ello, me siento agradecido de romper la barrera de mí mismo y sin miedo, escribir.
Todo, y digo todo cuanto hay, deja de estar en el mismo instante en que no lo pienso, pues en lo que creo es lo único que persiste. Y tú, el que no me lee, no existes para mí y tu vida seguirá igual de feliz que hasta ahora lo ha sido, sin mí. Sé que es tarde, son casi las seis de la mañana, de otro día que no duermo y hoy probablemente eso sea más cierto que nunca...soy consciente de lo que me rodea y eso me hace estar despierto. No me preocupan temores, ni presencias inciertas, no me preocupa la verdad ni la mentira...tan sólo este instante , el que estoy viviendo solo, aquí pegado a mi ordenador, junto a este teclado putrefacto que cada noche me obedece...
y así soy................................................frente a la adversidad me torno indiferente, pero tan sólo hoy, tan sólo esta noche...
J.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
El Pasado
Me gustaría dejarlo todo atrás, y perderme en el tiempo. Es el tiempo la salvación que reclamo, pero no es el tiempo tan existente como este sufrimiento infinito.
¿He de sentirme agradecido por esto? tal vez la gratitud venga y me dé la bofetada y por fin la lágrima brote y me haga libre, y así pensar que esto que es, es lo que soy, que lo que me rodea es lo que yo creo, que lo que siento es lo que yo dejo ser.
Ahora reclamo vuestra alma; que sin comprenderme veáis lo que comparto, que sin odiarme sintáis lo que sois; no creo que jamás lo hayáis sentido, no creo que seáis como nadie...no creo que indultéis al enfermo, ni padezcáis su enfermedad.
Hoy será. Permanentemente viviendo un presente que no existe, tan sólo fue...
...pero que marca este momento que comparto y la tristeza que aún padezco.
J.
¿He de sentirme agradecido por esto? tal vez la gratitud venga y me dé la bofetada y por fin la lágrima brote y me haga libre, y así pensar que esto que es, es lo que soy, que lo que me rodea es lo que yo creo, que lo que siento es lo que yo dejo ser.
Ahora reclamo vuestra alma; que sin comprenderme veáis lo que comparto, que sin odiarme sintáis lo que sois; no creo que jamás lo hayáis sentido, no creo que seáis como nadie...no creo que indultéis al enfermo, ni padezcáis su enfermedad.
Hoy será. Permanentemente viviendo un presente que no existe, tan sólo fue...
...pero que marca este momento que comparto y la tristeza que aún padezco.
J.
La Tristeza
La Tristeza es sentirse muerto y tener ganas de vivir, la tristeza es ver sufrimiento y no poder mitigarlo...
Odio esto porque no hay otra forma de luchar contra ello; solo y perdido me siento cada vez que pienso que las cosas podrían ir mejor. Tú podrás odiarme y no corresponderte con estas palabras, pero te digo que el sufrimiento ajeno no es más que el reflejo de la vida de otros, nuestra vida, todos estamos en esto de igual manera y distinto modo...
Escribo lo que siento, hoy siento tristeza; sin razón ¿pero equivocada? Hoy no soy yo realmente el que escribe...¿pero soy yo?
Las manos de mi padre son el testimonio de esta verdad, la verdad del que jamás será perdonado y de quien más merece que le pidan su perdón.
No digo más, tú lo continuas...
J.
Odio esto porque no hay otra forma de luchar contra ello; solo y perdido me siento cada vez que pienso que las cosas podrían ir mejor. Tú podrás odiarme y no corresponderte con estas palabras, pero te digo que el sufrimiento ajeno no es más que el reflejo de la vida de otros, nuestra vida, todos estamos en esto de igual manera y distinto modo...
Escribo lo que siento, hoy siento tristeza; sin razón ¿pero equivocada? Hoy no soy yo realmente el que escribe...¿pero soy yo?
Las manos de mi padre son el testimonio de esta verdad, la verdad del que jamás será perdonado y de quien más merece que le pidan su perdón.
No digo más, tú lo continuas...
J.
sábado, 20 de septiembre de 2008
La Belleza
La belleza del mundo hace que se agoten las ansias de libertad, y prevalezca el amor y la concreción, frente a la realidad y la pesadumbre...
Somos parte del juego, entendemos, luego explicamos; y sabemos que al final todo seguirá como estaba, sin estar. Somos lo que hacemos, no, somos lo que no somos...no somos nada, somos algo.
Inconcluso, perdido ante mis palabras, yo y tú frente a este espejo iquebrantable que te atrapa, igual que a mí, a esta realidad incierta, perecedera e insensata.
¿Quieres vivir muriendo o soñar despierto? quiero llorar y sin lamento mirarme al espejo.
J.
Somos parte del juego, entendemos, luego explicamos; y sabemos que al final todo seguirá como estaba, sin estar. Somos lo que hacemos, no, somos lo que no somos...no somos nada, somos algo.
Inconcluso, perdido ante mis palabras, yo y tú frente a este espejo iquebrantable que te atrapa, igual que a mí, a esta realidad incierta, perecedera e insensata.
¿Quieres vivir muriendo o soñar despierto? quiero llorar y sin lamento mirarme al espejo.
J.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Retaguardia
Retaguardia,
¿Qué es Retaguardia? es una cuestión que a veces carece de sentido, a veces, ni siquiera yo lo sé. Siento que Retaguardia es un espíritu que sobrevuela mi mente y me impulsa a llorar, siento que Retaguardia no es algo que se palpe sino que habla através de mis sentidos. Retaguardia nace de la nada pero existe desde hace tiempo. La cultura como Arte que hoy se establece nos ataca y nosotros hemos de defendernos, volver a mirarnos y sin rumbo empezar a caminar. Retaguardia es la defensa ante la controversia y el esnobismo barato que radica en los movimientos artísticos, provocados nada más que por dinero...
Entiendo que esto sólo radica de las palabras de un joven loco, desilusionado y a la vez, con ilusión; de mirar atrás y ver la belleza de las cosas sin analizarlas, tan sólo expresar lo que llevo dentro, ahí nace la verdadera belleza. El hombre es malo por naturaleza, pero es naturaleza viva y eso no se puede perder. Creo que hoy puede comenzar algo que tiempo atrás se aclamaba a gritos, un retorno hacia delante con el punto de mira, único e indivisible, de mostrarnos como somos, sin ninguna máscara falsa aunque sí tímida de la realidad através de nuestros ojos...
...Concibo esto como un manifiesto, una voz que habla y no será escuchada, pero que con el tiempo será repetida con el eco de los que quisieron creer.
J.
¿Qué es Retaguardia? es una cuestión que a veces carece de sentido, a veces, ni siquiera yo lo sé. Siento que Retaguardia es un espíritu que sobrevuela mi mente y me impulsa a llorar, siento que Retaguardia no es algo que se palpe sino que habla através de mis sentidos. Retaguardia nace de la nada pero existe desde hace tiempo. La cultura como Arte que hoy se establece nos ataca y nosotros hemos de defendernos, volver a mirarnos y sin rumbo empezar a caminar. Retaguardia es la defensa ante la controversia y el esnobismo barato que radica en los movimientos artísticos, provocados nada más que por dinero...
Entiendo que esto sólo radica de las palabras de un joven loco, desilusionado y a la vez, con ilusión; de mirar atrás y ver la belleza de las cosas sin analizarlas, tan sólo expresar lo que llevo dentro, ahí nace la verdadera belleza. El hombre es malo por naturaleza, pero es naturaleza viva y eso no se puede perder. Creo que hoy puede comenzar algo que tiempo atrás se aclamaba a gritos, un retorno hacia delante con el punto de mira, único e indivisible, de mostrarnos como somos, sin ninguna máscara falsa aunque sí tímida de la realidad através de nuestros ojos...
...Concibo esto como un manifiesto, una voz que habla y no será escuchada, pero que con el tiempo será repetida con el eco de los que quisieron creer.
J.