viernes, 28 de noviembre de 2008

Solos




En cuanto te cortan el cordón umbilical estás solo. Y mueres en la misma condición.
Así es como nos sentimos en el fondo. Como me siento.

Excepto los que nacen de culo. Esos son especiales.


mismo día, mismo sueño

jueves, 27 de noviembre de 2008

...

Contemplo como el mar en calma entra en cólera,
y como las columnas de la tierra la dejan caer en paz...
El sustento es saber que cae al infinito,
la vida en sí misma dejará de existir.

Oigo los lamentos que gritan en mi subconsciente,
y me permito un momento de calma,
pensando que todo acabará.
Desgastada está, ésta mi alma rota,
que suspendida entre los hilos vuela adherida al viento que la empuja...

Hay algo que tengo claro,
que no he venido a este mundo para que nadie sufra por mi desdicha,
ni por mi ausencia en la vida,
vengo para reivindicar el derecho a la duda,
y para creer que en mí, puedo hallar el camino de vuelta.


J.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Lloro.
He llorado.
Lloré.

Espero que llegue. Busco la felicidad.

Me odié.
Me odio.
Me odiaré.

Cambiar sin lógica. Nuevo ser sorprendido por el sol.
Adoro la penumbra.


mismo día, mismo sueño

Ante el dolor de los demás...

Accedo a pensar en que un futuro distinto es posible,
aunque personalmente no lo conozco.
Soy libre tanto de pensamiento como de determinismo,
pues me sitúo en la desgracia, sin miedo a caer.

Perezco junto al mártir que llora a su hijo muerto,
y siento su dolor en lo más profundo del ego humano.
Mis lágrimas, no palian mi sufrimiento, ni el ajeno,
acrecentan las ganas de padecer mil lamentos más.
Qué terrible es esta soledad inacabada,
porque de principio a fin
se abren las puertas de otro mar hacia el norte.

Libérame esta noche de las cadenas de mí mismo,
libérate mente de tu crudo padecimiento,
que aunque nada toque tu nefasto orgullo,
todo y repito todo carece de sentido alguno.


J.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Un fecha del año

Cambia el tiempo, cambia el sueño. Sueña con el tiempo.
Ríe, pues será la última ocasión en nuestro ocaso.
Dos pasos te quedan.
Dos minutos.
Dos suspiros.


mismo día, mismo sueño

Sin Título

Sentirse enfermo,
perder todo lo que uno posee,
perderse a sí mismo en pos de la nada.
Indefenso, solo, moribundo, triste...

Enajenado por el tiempo; éste al corromperse
suelta un haz, un hálito de rencor indescriptible.
Es mi sombra la que me recuerda en la mañana,
para hacer temblar al miedo de sí...
Por la noche todo es oscuridad tenebrosa,
terminaré por volverme loco, hasta que el olvido me lleve.

Perdón, perdón a ti, perdóname
aunque sólo sea en el silencio.
Necesito tu libertad para ti
y volar en el lamento
de que todo cambia,
que yo soy el dolor y tú la bendición,
que yo soy el pasado y tú el presente que renace a cada instante.

Derrama ese último suspiro que te oprime el pecho y libérate,
ser como eres es tú destino, yo sufro la condena de mis pensamientos.

Terminaré esto que te hablo,
rompiendo la llave que nos une,
para renacer de nuevo como un ave fénix,
en medio de un tumulto ciego y oscuro.


J.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Improvisa




mismo día, mismo sueño
El que busca Esa foto, no hace fotografía. No disfruta con su baile.
El que busca Reconocimiento, no hace magia. No disfruta con el arte.
La improvisación es lo que nos convierte en inhumanos.
Palabras sin pensar.
Un clik sin mirar.
Observar sin enfocar.
Por eso nosotros encontraremos la ilusión de hacer Eso, de sentirnos inhumanos.
De improvisar, como una marea. Que sube y baja al compás de la alegría por encontrar algo nuevo con el siguiente clik o trazada.
Por eso, y mucho más, creamos Retaguardia.


mismo día, mismo sueño

viernes, 21 de noviembre de 2008

En un vagón...

Empiezo queriendo que esto sea un principio, no comienzo como si llevara tiempo pensando.
Tal vez, mi pura tranquilidad, en este instante, sea transmitida através de esta transparente línea comunicativa....tal vez.
Pienso en mí como si fuera otra persona, siempre. Pienso en la gente como si la parte más humana de mí me atara a ellos, a vosotros. Reconozco que a veces es lo que más repudio, otras me hace ver que podría ser distinto.

Hoy el sol salió, y vi como las interpretaciones individuales luchaban para llegar a un fin común, no era mi fin.
Mientras, yo seguía en ese viaje del recuerdo, en ese vagón que me llevó hasta mi destino, sin serlo. Y fue ahí donde sentí que mi cuerpo se movía y yo no lo pretendía, donde mi mente era Yo y mi cuerpo una materia inexistente en mi sentido.

Son palabras cierto, puede que vulgares no importa, palabras; pero este ha sido mi desconcierto y lo comparto contigo.


J.

martes, 18 de noviembre de 2008

Acurrucada en el caparazón de la tortuga
manía ajena de la ciega,
señálales su carne al corromperse
señálales las cenizas en sus labios.

No existes en la primera persona
los que buscan no te encuentran
tus voces son sordas en su espera
no grites,
nunca vas a despertarles.

Quizá la mañana traiga el susurro de tu nombre
hermosamente disperso en el viento.
Llegan los abandonados.



Loa

lunes, 17 de noviembre de 2008

Lucharé pese a todo...

J.

Melancolía

Aunque la melancolía vuelva, hay algo que me entristece aún más...es el dolor común de cada día, no es mi dolor, es el de mi semejante. !!Qué incierta es la verdad!! se transforma y moldea para golpear cada vez con más dureza...¿creer en algo...? !jamás! estoy harto de la vulnerabilidad, ¿pensar que está? !nunca¡, pues cada pensamiento se clava como un alfiler a punto de estallar y así recreándose en la aspereza de cada instante, brota un jugo, es mi sangre, es mi odio que está apunto de matar a la nimiedad y al pasado inocuo, es más que tristeza, es un algo irreparable...es el ojo y la lágrima de mi padre.
Odio la vida por encima de todo, odio al mundo por encima de la vida....el odio es mi único camino, mi soledad es mi mayor necesidad para separarme de lo que me daña, mi esperanza de nada hacia la virginidad de los sentimientos más puros, yo mismo frente a mí mismo, es demasía, es mi mayor logro...es el final de un algo.

La vida es principio y fin, la muerte no; tan sólo es fin, y yo estoy muerto, la vida es quien me ha asesinado...el hombre es el que se revive inútilmente. Yo no quiero sentirme inútil, sólo ver que la vida se arrodilla frente al dolor de mi padre, y pedir disculpas por cometer el mayor pecado, hacer daño a un hombre inocente.

J.




mismo día, mismo sueño

viernes, 14 de noviembre de 2008

¿En qué mundo vivimos?

En un mundo en que tranquilamente se exponen fotografías de un cadáver que yace en el suelo de otro continente, muy lejos de donde me encuentro yo, y con ninguna sensibilidad pasamos esa hoja, la que la compone esta imagen nefasta.
Al ver a ese hombre me he imaginado su vida, la que pasó...era un hombre que luchaba por una causa, su familia y el plato de comida, luchaba en contra de una guerra estúpida que no le correspondía y era soldado por obligación, la pobreza se lo exigía...pero ¿qué ha hecho la pobreza por él, excepto matarle? ese cadáver no debería estar ahí tendido en el suelo, debería estar quien le indujo en esa guerra insulsa....un proceso revolucionario complicado, unas ideologías del pasado.

Me he sentido ese hombre y me he dado asco por contemplarlo desde la segunda página, aún no he pasado de página...quiero encontrar una razón para su muerte, que me impida odiar a la humanidad por esa carnicería, por una muerte injusta tan profundamente retratada...es horrible, tanto que no lo entiendo.
No hay sensibilidad ante nada, hemos perdido todo aquello que nos diferenciaba del resto de seres...y ahora nos toca morir como ese hombre, yacer en un lecho perdido, olvidado por los suyos, asesinado por sus hermanos y puesto en duda por la política...llorado por su familia, repudiado por él mismo.


No quiero firmar

martes, 11 de noviembre de 2008

Palabras

Seré así hasta que el tiempo rompa mis huesos y los destruya...evaporando todo atisbo de incertidumbre desolado...ampararé mi muerte en la vida que no he vivido y terminaré con mis palabras en el fondo del foso.

J.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Esta noche el sueño se olvidó de mí...mientras que la ira y la incertidumbre transforman mi cuerpo hasta romper la naturaleza de nuestro semejante....mi pensamiento vuelve en forma de palabras para tratar de convertir nuestros actos por pura espontaneidad....y así olvidar y anhelar al sueño para que me atrape; me lleve con él y permita que jamás me encontréis...ni en el más rencóndito lugar de vuestra imaginación.

J.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Alberto García-Alix



"La fotografía es la iconografía de la muerte. Está en su naturaleza. En ella no somos como somos. Somos como éramos... Ciertamente hay en ella un elemento fatalista."


mismo día, mismo sueño

sábado, 1 de noviembre de 2008

Mi puerto. Mi vida.




Pienso en tí como algo olvidado, como algo que no puedo alcanzar. Pero, sin embargo, estás ahí.
Pienso en tí como el más oscuro camino, como el más peligroso de mi mundo. Pero, sin embargo, voy hacia tí.
Pienso en tí como el ladrón de almas, como el asesino de mis sueños. Pero, sin embargo, no me preocupa.

Eres tú el que me acompaña; el que me da fuerzas; el que me domina.
Al estar tan lejos, siento la soledad. Mas tengo la ilusión de volver algún día y empaparme de tí.


mismo día, mismo sueño