Una paloma blanca envuelta en llamas,
el crepúsculo de hierro que la proclama
en su ausencia.
La máquina y el hombre,
un futuro de lucha sin razón.
Una fuerza sobrehumana, descubierta
de una gran capacidad de sacrificio.
Ya el futuro está marcado
por el egoismo impetuoso,
por la soledad de la locura del hombre sin palabra...
J.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Silencios
Cuántas voces apagarán los silencios perturbados de los hombres que se obstinan, y vuelven en forma de horizonte para atrapar su fin que no cesa...
J.
J.
domingo, 28 de diciembre de 2008
sábado, 27 de diciembre de 2008
Voces
Voz 1: Vivimos de las influencias,
si lo piensas bien realmente no existes,
eres productos de productos, de productos de productos...
y es triste pero la maldita verdad.
Y aunque quisieras, y evitaras influencias, es imposible...hasta en la soledad hay influencias...
¿Qué somos?
Voz 2: Por lo menos, y eso es mucho, somos capaces de ver las influencias, de moldearlas, podemos ser únicos, podemos aceptar las premisas, por influencias o no...¿y eso en qué nos convierte? en un código indescifrable, en una vida en sí misma...tremenda verdad, caida del tiempo en el espacio más ínfimo, minúsculo, esdrújula imperiosa.....
Voz 1: me quedo con eso.
J.
si lo piensas bien realmente no existes,
eres productos de productos, de productos de productos...
y es triste pero la maldita verdad.
Y aunque quisieras, y evitaras influencias, es imposible...hasta en la soledad hay influencias...
¿Qué somos?
Voz 2: Por lo menos, y eso es mucho, somos capaces de ver las influencias, de moldearlas, podemos ser únicos, podemos aceptar las premisas, por influencias o no...¿y eso en qué nos convierte? en un código indescifrable, en una vida en sí misma...tremenda verdad, caida del tiempo en el espacio más ínfimo, minúsculo, esdrújula imperiosa.....
Voz 1: me quedo con eso.
J.
Adoro a la Palabra...
porque puedo decir Puta y Amor en una misma frase,
porque puedo hablar de odio y hacerlo con manos transparentes,
porque las palabras recogen el significado que yo les de,
porque pueden significar vuestros deseos como lectores,
porque mis palabras son distintas a las vuestras
y porque vosotros y yo bailamos entre sus letras.
Adoro a la Palabra,
porque existen hasta en el silencio,
porque son gratuitas,
porque son las armas más eficaces,
porque permiten que mi alma alcance a este mundo,
porque son sin serlo,
porque me permiten aceptarme tal y como soy,
porque me muestran a mí mismo,
porque me hacen temblar y llorar sin conocer.
.....................................................................
porque puedo decir Puta y Amor en una misma frase,
porque puedo hablar de odio y hacerlo con manos transparentes,
porque las palabras recogen el significado que yo les de,
porque pueden significar vuestros deseos como lectores,
porque mis palabras son distintas a las vuestras
y porque vosotros y yo bailamos entre sus letras.
Adoro a la Palabra,
porque existen hasta en el silencio,
porque son gratuitas,
porque son las armas más eficaces,
porque permiten que mi alma alcance a este mundo,
porque son sin serlo,
porque me permiten aceptarme tal y como soy,
porque me muestran a mí mismo,
porque me hacen temblar y llorar sin conocer.
.....................................................................
Tú y yo...
Aún soy yo, y esta fuerza que me empuja a la palabra,
soy yo, quien escribe y trabaja....quien habla de las putas y lastima al sereno.
Soy yo, el que padece de dolor y lo comparto con quien me escucha...
quien levanta el ánimo y desobedece al Dios arrogante en su tierra.
Hablo de mí, un testigo inerme ante esta vida que da muerte,
un luchador sin lucha entre aguas torrenciales, un chico tranquilo conmovido por el llanto de los inocentes......
una naturaleza terrible en una ilusión sin esperanza.
Pero siempre atento a la causa de la fuerza, sentido en sentido, vertebrado en una cadena sin recursos que presupone una manera de vivir, y ahí estoy junto a todos
porque todos sufrimos, porque todos vivimos aunque de diferentes maneras.......
Y , Y me siento tú , como un viento y un agua se sienten en tu piel, porque somos como entes únicos e indivisibles en una misma materia que se desvanece, en un frente que lucha con sangre....y caminan en un vacío por él mismo, en una calle sin final, con un muro a nuestras espaldas y con....
........la tranquilidad de que nuestras bocas estén selladas por el abismo que se nos ha ofrecido.
J.
soy yo, quien escribe y trabaja....quien habla de las putas y lastima al sereno.
Soy yo, el que padece de dolor y lo comparto con quien me escucha...
quien levanta el ánimo y desobedece al Dios arrogante en su tierra.
Hablo de mí, un testigo inerme ante esta vida que da muerte,
un luchador sin lucha entre aguas torrenciales, un chico tranquilo conmovido por el llanto de los inocentes......
una naturaleza terrible en una ilusión sin esperanza.
Pero siempre atento a la causa de la fuerza, sentido en sentido, vertebrado en una cadena sin recursos que presupone una manera de vivir, y ahí estoy junto a todos
porque todos sufrimos, porque todos vivimos aunque de diferentes maneras.......
Y , Y me siento tú , como un viento y un agua se sienten en tu piel, porque somos como entes únicos e indivisibles en una misma materia que se desvanece, en un frente que lucha con sangre....y caminan en un vacío por él mismo, en una calle sin final, con un muro a nuestras espaldas y con....
........la tranquilidad de que nuestras bocas estén selladas por el abismo que se nos ha ofrecido.
J.
viernes, 26 de diciembre de 2008
El camino de un sueño
¿Cuánto tiempo hace que no nos besamos?
Recurrimos a la abnegación, tratamos de vencer nuestros miedos y sólo hay miedos
y un temblor espeso que recubre la inocencia de un abrazo.
Y yo, que comienzo de nuevo a sentir tu aliento, y los pasos de la mujer.
El ruido que hace su voz, ... ,
en el silencio yo amaré al dolor y lloraré, porque mi lágrima es esclava de quien
domina mis miedos.
Y tal vez el tiempo vuelva a mí, como un día dedujo en el pasado, y escriba por desear morir enfermo de realidades...y en este sueño que sucede, me sentiré vencido y tornaré mi cuerpo, lo dejaré callendo en tus pechos...
...y tú dejarás de ser un pensamiento, y vendrás a mí, como un silencio que pertuba la noche.
J.
Recurrimos a la abnegación, tratamos de vencer nuestros miedos y sólo hay miedos
y un temblor espeso que recubre la inocencia de un abrazo.
Y yo, que comienzo de nuevo a sentir tu aliento, y los pasos de la mujer.
El ruido que hace su voz, ... ,
en el silencio yo amaré al dolor y lloraré, porque mi lágrima es esclava de quien
domina mis miedos.
Y tal vez el tiempo vuelva a mí, como un día dedujo en el pasado, y escriba por desear morir enfermo de realidades...y en este sueño que sucede, me sentiré vencido y tornaré mi cuerpo, lo dejaré callendo en tus pechos...
...y tú dejarás de ser un pensamiento, y vendrás a mí, como un silencio que pertuba la noche.
J.
sábado, 13 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
Un abrazo en silencio
Dos cuerpos que se aproximan inconexos, cercanos...que sin tocarse, se tocan, que sin desearse, mueren por el deseo.
Son dos cuerpos distintos, amantes del silencio perpetuo, solitarios en un solo sonido.
Temblando se acercan, y parten el miedo por el roce de sus llagas, y contemplando el tiempo hacen de la nada su único anhelo.
El abrazo del silencio, son los dos cuerpos que se nutren sin conocerse, que beben de la misma eternidad, para crecer en la tierra donde fueron suspendidos en soledad.
Un abrazo en silencio...dos cuerpos en el agua.
J.
Son dos cuerpos distintos, amantes del silencio perpetuo, solitarios en un solo sonido.
Temblando se acercan, y parten el miedo por el roce de sus llagas, y contemplando el tiempo hacen de la nada su único anhelo.
El abrazo del silencio, son los dos cuerpos que se nutren sin conocerse, que beben de la misma eternidad, para crecer en la tierra donde fueron suspendidos en soledad.
Un abrazo en silencio...dos cuerpos en el agua.
J.
jueves, 4 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
Agnes a lo lejos
Oigo a lo lejos los pasos de la muerte, está acechándome; el pasillo perpetúa sus pasos con el eco. Mi desesperación también es infinita, mi grito despierta todos mis miedos y mis miedos soy yo y la vida, un eterno destino sin retorno. Un caos terrible en mis sueños, un fin en mis días.
Yo y la nada frente a frente.
J.
Yo y la nada frente a frente.
J.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Solos
jueves, 27 de noviembre de 2008
...
Contemplo como el mar en calma entra en cólera,
y como las columnas de la tierra la dejan caer en paz...
El sustento es saber que cae al infinito,
la vida en sí misma dejará de existir.
Oigo los lamentos que gritan en mi subconsciente,
y me permito un momento de calma,
pensando que todo acabará.
Desgastada está, ésta mi alma rota,
que suspendida entre los hilos vuela adherida al viento que la empuja...
Hay algo que tengo claro,
que no he venido a este mundo para que nadie sufra por mi desdicha,
ni por mi ausencia en la vida,
vengo para reivindicar el derecho a la duda,
y para creer que en mí, puedo hallar el camino de vuelta.
J.
y como las columnas de la tierra la dejan caer en paz...
El sustento es saber que cae al infinito,
la vida en sí misma dejará de existir.
Oigo los lamentos que gritan en mi subconsciente,
y me permito un momento de calma,
pensando que todo acabará.
Desgastada está, ésta mi alma rota,
que suspendida entre los hilos vuela adherida al viento que la empuja...
Hay algo que tengo claro,
que no he venido a este mundo para que nadie sufra por mi desdicha,
ni por mi ausencia en la vida,
vengo para reivindicar el derecho a la duda,
y para creer que en mí, puedo hallar el camino de vuelta.
J.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Ante el dolor de los demás...
Accedo a pensar en que un futuro distinto es posible,
aunque personalmente no lo conozco.
Soy libre tanto de pensamiento como de determinismo,
pues me sitúo en la desgracia, sin miedo a caer.
Perezco junto al mártir que llora a su hijo muerto,
y siento su dolor en lo más profundo del ego humano.
Mis lágrimas, no palian mi sufrimiento, ni el ajeno,
acrecentan las ganas de padecer mil lamentos más.
Qué terrible es esta soledad inacabada,
porque de principio a fin
se abren las puertas de otro mar hacia el norte.
Libérame esta noche de las cadenas de mí mismo,
libérate mente de tu crudo padecimiento,
que aunque nada toque tu nefasto orgullo,
todo y repito todo carece de sentido alguno.
J.
aunque personalmente no lo conozco.
Soy libre tanto de pensamiento como de determinismo,
pues me sitúo en la desgracia, sin miedo a caer.
Perezco junto al mártir que llora a su hijo muerto,
y siento su dolor en lo más profundo del ego humano.
Mis lágrimas, no palian mi sufrimiento, ni el ajeno,
acrecentan las ganas de padecer mil lamentos más.
Qué terrible es esta soledad inacabada,
porque de principio a fin
se abren las puertas de otro mar hacia el norte.
Libérame esta noche de las cadenas de mí mismo,
libérate mente de tu crudo padecimiento,
que aunque nada toque tu nefasto orgullo,
todo y repito todo carece de sentido alguno.
J.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Un fecha del año
Cambia el tiempo, cambia el sueño. Sueña con el tiempo.
Ríe, pues será la última ocasión en nuestro ocaso.
Dos pasos te quedan.
Dos minutos.
Dos suspiros.
mismo día, mismo sueño
Ríe, pues será la última ocasión en nuestro ocaso.
Dos pasos te quedan.
Dos minutos.
Dos suspiros.
mismo día, mismo sueño
Sin Título
Sentirse enfermo,
perder todo lo que uno posee,
perderse a sí mismo en pos de la nada.
Indefenso, solo, moribundo, triste...
Enajenado por el tiempo; éste al corromperse
suelta un haz, un hálito de rencor indescriptible.
Es mi sombra la que me recuerda en la mañana,
para hacer temblar al miedo de sí...
Por la noche todo es oscuridad tenebrosa,
terminaré por volverme loco, hasta que el olvido me lleve.
Perdón, perdón a ti, perdóname
aunque sólo sea en el silencio.
Necesito tu libertad para ti
y volar en el lamento
de que todo cambia,
que yo soy el dolor y tú la bendición,
que yo soy el pasado y tú el presente que renace a cada instante.
Derrama ese último suspiro que te oprime el pecho y libérate,
ser como eres es tú destino, yo sufro la condena de mis pensamientos.
Terminaré esto que te hablo,
rompiendo la llave que nos une,
para renacer de nuevo como un ave fénix,
en medio de un tumulto ciego y oscuro.
J.
perder todo lo que uno posee,
perderse a sí mismo en pos de la nada.
Indefenso, solo, moribundo, triste...
Enajenado por el tiempo; éste al corromperse
suelta un haz, un hálito de rencor indescriptible.
Es mi sombra la que me recuerda en la mañana,
para hacer temblar al miedo de sí...
Por la noche todo es oscuridad tenebrosa,
terminaré por volverme loco, hasta que el olvido me lleve.
Perdón, perdón a ti, perdóname
aunque sólo sea en el silencio.
Necesito tu libertad para ti
y volar en el lamento
de que todo cambia,
que yo soy el dolor y tú la bendición,
que yo soy el pasado y tú el presente que renace a cada instante.
Derrama ese último suspiro que te oprime el pecho y libérate,
ser como eres es tú destino, yo sufro la condena de mis pensamientos.
Terminaré esto que te hablo,
rompiendo la llave que nos une,
para renacer de nuevo como un ave fénix,
en medio de un tumulto ciego y oscuro.
J.
sábado, 22 de noviembre de 2008
El que busca Esa foto, no hace fotografía. No disfruta con su baile.
El que busca Reconocimiento, no hace magia. No disfruta con el arte.
La improvisación es lo que nos convierte en inhumanos.
Palabras sin pensar.
Un clik sin mirar.
Observar sin enfocar.
Por eso nosotros encontraremos la ilusión de hacer Eso, de sentirnos inhumanos.
De improvisar, como una marea. Que sube y baja al compás de la alegría por encontrar algo nuevo con el siguiente clik o trazada.
Por eso, y mucho más, creamos Retaguardia.
mismo día, mismo sueño
El que busca Reconocimiento, no hace magia. No disfruta con el arte.
La improvisación es lo que nos convierte en inhumanos.
Palabras sin pensar.
Un clik sin mirar.
Observar sin enfocar.
Por eso nosotros encontraremos la ilusión de hacer Eso, de sentirnos inhumanos.
De improvisar, como una marea. Que sube y baja al compás de la alegría por encontrar algo nuevo con el siguiente clik o trazada.
Por eso, y mucho más, creamos Retaguardia.
mismo día, mismo sueño
viernes, 21 de noviembre de 2008
En un vagón...
Empiezo queriendo que esto sea un principio, no comienzo como si llevara tiempo pensando.
Tal vez, mi pura tranquilidad, en este instante, sea transmitida através de esta transparente línea comunicativa....tal vez.
Pienso en mí como si fuera otra persona, siempre. Pienso en la gente como si la parte más humana de mí me atara a ellos, a vosotros. Reconozco que a veces es lo que más repudio, otras me hace ver que podría ser distinto.
Hoy el sol salió, y vi como las interpretaciones individuales luchaban para llegar a un fin común, no era mi fin.
Mientras, yo seguía en ese viaje del recuerdo, en ese vagón que me llevó hasta mi destino, sin serlo. Y fue ahí donde sentí que mi cuerpo se movía y yo no lo pretendía, donde mi mente era Yo y mi cuerpo una materia inexistente en mi sentido.
Son palabras cierto, puede que vulgares no importa, palabras; pero este ha sido mi desconcierto y lo comparto contigo.
J.
Tal vez, mi pura tranquilidad, en este instante, sea transmitida através de esta transparente línea comunicativa....tal vez.
Pienso en mí como si fuera otra persona, siempre. Pienso en la gente como si la parte más humana de mí me atara a ellos, a vosotros. Reconozco que a veces es lo que más repudio, otras me hace ver que podría ser distinto.
Hoy el sol salió, y vi como las interpretaciones individuales luchaban para llegar a un fin común, no era mi fin.
Mientras, yo seguía en ese viaje del recuerdo, en ese vagón que me llevó hasta mi destino, sin serlo. Y fue ahí donde sentí que mi cuerpo se movía y yo no lo pretendía, donde mi mente era Yo y mi cuerpo una materia inexistente en mi sentido.
Son palabras cierto, puede que vulgares no importa, palabras; pero este ha sido mi desconcierto y lo comparto contigo.
J.
martes, 18 de noviembre de 2008
Acurrucada en el caparazón de la tortuga
manía ajena de la ciega,
señálales su carne al corromperse
señálales las cenizas en sus labios.
No existes en la primera persona
los que buscan no te encuentran
tus voces son sordas en su espera
no grites,
nunca vas a despertarles.
Quizá la mañana traiga el susurro de tu nombre
hermosamente disperso en el viento.
Llegan los abandonados.
Loa
manía ajena de la ciega,
señálales su carne al corromperse
señálales las cenizas en sus labios.
No existes en la primera persona
los que buscan no te encuentran
tus voces son sordas en su espera
no grites,
nunca vas a despertarles.
Quizá la mañana traiga el susurro de tu nombre
hermosamente disperso en el viento.
Llegan los abandonados.
Loa
lunes, 17 de noviembre de 2008
Melancolía
Aunque la melancolía vuelva, hay algo que me entristece aún más...es el dolor común de cada día, no es mi dolor, es el de mi semejante. !!Qué incierta es la verdad!! se transforma y moldea para golpear cada vez con más dureza...¿creer en algo...? !jamás! estoy harto de la vulnerabilidad, ¿pensar que está? !nunca¡, pues cada pensamiento se clava como un alfiler a punto de estallar y así recreándose en la aspereza de cada instante, brota un jugo, es mi sangre, es mi odio que está apunto de matar a la nimiedad y al pasado inocuo, es más que tristeza, es un algo irreparable...es el ojo y la lágrima de mi padre.
Odio la vida por encima de todo, odio al mundo por encima de la vida....el odio es mi único camino, mi soledad es mi mayor necesidad para separarme de lo que me daña, mi esperanza de nada hacia la virginidad de los sentimientos más puros, yo mismo frente a mí mismo, es demasía, es mi mayor logro...es el final de un algo.
La vida es principio y fin, la muerte no; tan sólo es fin, y yo estoy muerto, la vida es quien me ha asesinado...el hombre es el que se revive inútilmente. Yo no quiero sentirme inútil, sólo ver que la vida se arrodilla frente al dolor de mi padre, y pedir disculpas por cometer el mayor pecado, hacer daño a un hombre inocente.
J.
Odio la vida por encima de todo, odio al mundo por encima de la vida....el odio es mi único camino, mi soledad es mi mayor necesidad para separarme de lo que me daña, mi esperanza de nada hacia la virginidad de los sentimientos más puros, yo mismo frente a mí mismo, es demasía, es mi mayor logro...es el final de un algo.
La vida es principio y fin, la muerte no; tan sólo es fin, y yo estoy muerto, la vida es quien me ha asesinado...el hombre es el que se revive inútilmente. Yo no quiero sentirme inútil, sólo ver que la vida se arrodilla frente al dolor de mi padre, y pedir disculpas por cometer el mayor pecado, hacer daño a un hombre inocente.
J.
viernes, 14 de noviembre de 2008
¿En qué mundo vivimos?
En un mundo en que tranquilamente se exponen fotografías de un cadáver que yace en el suelo de otro continente, muy lejos de donde me encuentro yo, y con ninguna sensibilidad pasamos esa hoja, la que la compone esta imagen nefasta.
Al ver a ese hombre me he imaginado su vida, la que pasó...era un hombre que luchaba por una causa, su familia y el plato de comida, luchaba en contra de una guerra estúpida que no le correspondía y era soldado por obligación, la pobreza se lo exigía...pero ¿qué ha hecho la pobreza por él, excepto matarle? ese cadáver no debería estar ahí tendido en el suelo, debería estar quien le indujo en esa guerra insulsa....un proceso revolucionario complicado, unas ideologías del pasado.
Me he sentido ese hombre y me he dado asco por contemplarlo desde la segunda página, aún no he pasado de página...quiero encontrar una razón para su muerte, que me impida odiar a la humanidad por esa carnicería, por una muerte injusta tan profundamente retratada...es horrible, tanto que no lo entiendo.
No hay sensibilidad ante nada, hemos perdido todo aquello que nos diferenciaba del resto de seres...y ahora nos toca morir como ese hombre, yacer en un lecho perdido, olvidado por los suyos, asesinado por sus hermanos y puesto en duda por la política...llorado por su familia, repudiado por él mismo.
No quiero firmar
En un mundo en que tranquilamente se exponen fotografías de un cadáver que yace en el suelo de otro continente, muy lejos de donde me encuentro yo, y con ninguna sensibilidad pasamos esa hoja, la que la compone esta imagen nefasta.
Al ver a ese hombre me he imaginado su vida, la que pasó...era un hombre que luchaba por una causa, su familia y el plato de comida, luchaba en contra de una guerra estúpida que no le correspondía y era soldado por obligación, la pobreza se lo exigía...pero ¿qué ha hecho la pobreza por él, excepto matarle? ese cadáver no debería estar ahí tendido en el suelo, debería estar quien le indujo en esa guerra insulsa....un proceso revolucionario complicado, unas ideologías del pasado.
Me he sentido ese hombre y me he dado asco por contemplarlo desde la segunda página, aún no he pasado de página...quiero encontrar una razón para su muerte, que me impida odiar a la humanidad por esa carnicería, por una muerte injusta tan profundamente retratada...es horrible, tanto que no lo entiendo.
No hay sensibilidad ante nada, hemos perdido todo aquello que nos diferenciaba del resto de seres...y ahora nos toca morir como ese hombre, yacer en un lecho perdido, olvidado por los suyos, asesinado por sus hermanos y puesto en duda por la política...llorado por su familia, repudiado por él mismo.
No quiero firmar
martes, 11 de noviembre de 2008
Palabras
Seré así hasta que el tiempo rompa mis huesos y los destruya...evaporando todo atisbo de incertidumbre desolado...ampararé mi muerte en la vida que no he vivido y terminaré con mis palabras en el fondo del foso.
J.
J.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Esta noche el sueño se olvidó de mí...mientras que la ira y la incertidumbre transforman mi cuerpo hasta romper la naturaleza de nuestro semejante....mi pensamiento vuelve en forma de palabras para tratar de convertir nuestros actos por pura espontaneidad....y así olvidar y anhelar al sueño para que me atrape; me lleve con él y permita que jamás me encontréis...ni en el más rencóndito lugar de vuestra imaginación.
J.
J.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Alberto García-Alix
sábado, 1 de noviembre de 2008
Mi puerto. Mi vida.
Pienso en tí como algo olvidado, como algo que no puedo alcanzar. Pero, sin embargo, estás ahí.
Pienso en tí como el más oscuro camino, como el más peligroso de mi mundo. Pero, sin embargo, voy hacia tí.
Pienso en tí como el ladrón de almas, como el asesino de mis sueños. Pero, sin embargo, no me preocupa.
Eres tú el que me acompaña; el que me da fuerzas; el que me domina.
Al estar tan lejos, siento la soledad. Mas tengo la ilusión de volver algún día y empaparme de tí.
mismo día, mismo sueño
viernes, 31 de octubre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
sábado, 25 de octubre de 2008
El hombre y yo...
Hoy entendí al hombre como un ser individual, vi a las personas que habitan dentro de los cuerpos. Estaba en el metro y empecé a observar...empecé a ver sus vidas, su desesperación, su tranquilidad, su orgullo e intransigencia...y entendí que no estoy solo pese a todo...que aunque vivamos de la influencia, todos tenemos conciencia y habitamos dentro de una materia cognoscible y eso, nos libera.
Sentí como si la gente tuviera una vida, también comprendí que el tiempo no puede ser medido, que ese paso onírico del tiempo tan sólo es una idea del hombre y el tiempo en cada persona es distinto por ello mi desconfianza...
El tiempo es como una forma de sintentizar nuestros trastornos fisiológicos y a medida que ese tiempo pasa somos más vulnerables y más antiguos. Existe un primer punto de partida de indefensión total, ¿y después? un transtorno infinito, una conciencia sin conciencia, porque frente a la realidad se encuentra la duda y esta nos hace menos seres aún.
Por todo esto, entiendo que el futuro y el pasado son ideas inexistentes debidas, no a su inmaterialidad, sino a que nosotros no cambiamos y el mundo que nos rodea sigue fiel pese a que actuemos sobre él...no somos ni la huella, somos un recuerdo que afecta a las personas que importamos...pero el hombre que muere solo en la calle, o en la otra punta del mundo cercano al Ganges, ese hombre, quién se preocupa por él...yo que estoy sentado aquí escribiendo por mi preocupación, cuando el dolor es más problemático para un ser tan indefenso.
Todos sobrevivimos en un mundo destrozado por la acción humana y pese a los deseos más profundos, el cambio es utópico ya que esto es una ola de kilómetros de altura y por la ambición todos seremos destruidos.
Por lo tanto, yo seguiré viviendo mi presente finito, e intentaré aprender de aquello que me rodea y de mí mismo, pues mis ojos y mi mente no conciben vuestras vidas como certeras, puesto que sobrevivo en mi centro antropomórfico e intento ser fiel a él....
.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
....ahora es cuando más comprendo las distintas realidades, que son ninguna, incluso la mía está puesta en duda, porque siempre dependerá de un algo externo, y por supuesto interno, incontrolable que lo que hace, pese a mis fuerzas contra ello, hacer de mi vida un inferno eterno y mi conciencia que terminará por ser anulada perderá toda noción de real o no real, y así me sumiré en este olvido profundo, dejándome caer tranquilo al vacío, sin preocupación alguna...pues todo aquello que conozco es lo único que me hace temer seguir en esto.
J.
Sentí como si la gente tuviera una vida, también comprendí que el tiempo no puede ser medido, que ese paso onírico del tiempo tan sólo es una idea del hombre y el tiempo en cada persona es distinto por ello mi desconfianza...
El tiempo es como una forma de sintentizar nuestros trastornos fisiológicos y a medida que ese tiempo pasa somos más vulnerables y más antiguos. Existe un primer punto de partida de indefensión total, ¿y después? un transtorno infinito, una conciencia sin conciencia, porque frente a la realidad se encuentra la duda y esta nos hace menos seres aún.
Por todo esto, entiendo que el futuro y el pasado son ideas inexistentes debidas, no a su inmaterialidad, sino a que nosotros no cambiamos y el mundo que nos rodea sigue fiel pese a que actuemos sobre él...no somos ni la huella, somos un recuerdo que afecta a las personas que importamos...pero el hombre que muere solo en la calle, o en la otra punta del mundo cercano al Ganges, ese hombre, quién se preocupa por él...yo que estoy sentado aquí escribiendo por mi preocupación, cuando el dolor es más problemático para un ser tan indefenso.
Todos sobrevivimos en un mundo destrozado por la acción humana y pese a los deseos más profundos, el cambio es utópico ya que esto es una ola de kilómetros de altura y por la ambición todos seremos destruidos.
Por lo tanto, yo seguiré viviendo mi presente finito, e intentaré aprender de aquello que me rodea y de mí mismo, pues mis ojos y mi mente no conciben vuestras vidas como certeras, puesto que sobrevivo en mi centro antropomórfico e intento ser fiel a él....
.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
....ahora es cuando más comprendo las distintas realidades, que son ninguna, incluso la mía está puesta en duda, porque siempre dependerá de un algo externo, y por supuesto interno, incontrolable que lo que hace, pese a mis fuerzas contra ello, hacer de mi vida un inferno eterno y mi conciencia que terminará por ser anulada perderá toda noción de real o no real, y así me sumiré en este olvido profundo, dejándome caer tranquilo al vacío, sin preocupación alguna...pues todo aquello que conozco es lo único que me hace temer seguir en esto.
J.
jueves, 23 de octubre de 2008
Resignación...
¿Dónde está el sarcasmo y la providencia? ¿Dónde abandonar mis anhelos y mis fines para que el ocaso perfore el presente?
Prefiero mirar sentado que luchar contra el olvido, un inevitable más en lo inevitable; lo inhabitable, lo perdido.
Sea el miedo o la sinrazón, establezco contacto con el arte, que me brinda la oportunidad en esta realidad que oscila entre lo bello y lo grotesco, para así continuar sin rumbo y no hallar salida tempranamente. Los dioses compartirán este declive, porque de ellos depende que la humanidad prevalezca viva, se crea pura…
De mí no dependo nada más que yo mismo y haciendo de lo mío lo trágico, convierto la aspereza en suavidad y traspaso lo irreal para llegar hasta lo nonato; donde mis sentidos cobren vida y por sí solos caminen sin necesidad de consuelo alguno por mi mente humanizada.
Mi deseo es el deseo de todo hombre desesperado, creerme pese a la negación y volar pese a que me cortaron las alas…
¿Resignación?
Yo lo llamo aceptación y de ahí, al vuelo.
J.
Prefiero mirar sentado que luchar contra el olvido, un inevitable más en lo inevitable; lo inhabitable, lo perdido.
Sea el miedo o la sinrazón, establezco contacto con el arte, que me brinda la oportunidad en esta realidad que oscila entre lo bello y lo grotesco, para así continuar sin rumbo y no hallar salida tempranamente. Los dioses compartirán este declive, porque de ellos depende que la humanidad prevalezca viva, se crea pura…
De mí no dependo nada más que yo mismo y haciendo de lo mío lo trágico, convierto la aspereza en suavidad y traspaso lo irreal para llegar hasta lo nonato; donde mis sentidos cobren vida y por sí solos caminen sin necesidad de consuelo alguno por mi mente humanizada.
Mi deseo es el deseo de todo hombre desesperado, creerme pese a la negación y volar pese a que me cortaron las alas…
¿Resignación?
Yo lo llamo aceptación y de ahí, al vuelo.
J.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Cada vez que escribo se produce un vómito en mi mente, que desprende tanto lo bueno como lo malo y me arrastra con él hasta hacer mío lo desprendido. Es como una enfermedad entonces, que en forma de palabras provocan en mí una acción-reacción incontrolable y que determinan mis noches.
No escribo por cortesía, ni por belleza, sino por necesidad. Dicen que deshacerse del virus es el paso a la curación; yo creo que cuanto más vomito...más enfermo me siento.
J.
No escribo por cortesía, ni por belleza, sino por necesidad. Dicen que deshacerse del virus es el paso a la curación; yo creo que cuanto más vomito...más enfermo me siento.
J.
El Abismo
El abismo...
Al caer miles de gotas a la vez provocan que el aire se transforme en agua pues el peso de la naturaleza es fatal. Imagino un agujero donde su infinita profundidad provoque una lucha entre el agua y el aire y terminen sangrando a borbotones el abismo...
Mi mente es algo parecida a ese agujero lleno de elementos...que dan sentido a cada movimiento, a cada pensamiento que es producido por la fricción de los cuerpos...
Estos son interminables, hasta que por fin la infinitud acabe, pues nada es eterno; al igual que yo.
J.
Al caer miles de gotas a la vez provocan que el aire se transforme en agua pues el peso de la naturaleza es fatal. Imagino un agujero donde su infinita profundidad provoque una lucha entre el agua y el aire y terminen sangrando a borbotones el abismo...
Mi mente es algo parecida a ese agujero lleno de elementos...que dan sentido a cada movimiento, a cada pensamiento que es producido por la fricción de los cuerpos...
Estos son interminables, hasta que por fin la infinitud acabe, pues nada es eterno; al igual que yo.
J.
domingo, 19 de octubre de 2008
La Sinceridad del Arte...
Jamás la mano que toca se hace dueño del objeto que perpetúa, y pese a la sinceridad del tacto...las cadenas no atrapan al inconsciente, sino que éste lo hace perecedero de su textura.
Como el cuadro que miramos de frente y nos hace libres, cerramos los ojos contra el miedo...y como la pintura que recorre ese instante, la libertad del más desdichado se ve en peligro...pues el espacio que separa al hombre de su lienzo puede ser inmenso, por el miedo de ser pertenecido y de no hacer perpetua la caricia de la mirada, frente al instante que recorre el corazón del artista.
J.
Como el cuadro que miramos de frente y nos hace libres, cerramos los ojos contra el miedo...y como la pintura que recorre ese instante, la libertad del más desdichado se ve en peligro...pues el espacio que separa al hombre de su lienzo puede ser inmenso, por el miedo de ser pertenecido y de no hacer perpetua la caricia de la mirada, frente al instante que recorre el corazón del artista.
J.
sábado, 18 de octubre de 2008
Personalmente...
Personalmente accedo a ser distinto...
Precedo este instante con el ánimo que me ha hecho llegar a él...
...insisto en la levedad de las cosas y más las que no se tocan. Que imperturbable es la razón que nos hace seres individuales, capaces de crear el Absoluto al final del camino.
El siglo XX se convierte en cera que cae sobre un lienzo que nos absorbe de todo mal; es el mundo el que nos ofrece morir tranquilos sin que nuestra vida importe al más insignificante de los seres...
Por ello encuentro en esto, la razón por la que no existe la idea del suicidio en mi vida, por justo lo contrario, porque hay seres a quienes les importa mi existencia efímera...y por lo que me une a ellos deseo no desaparecer...
Así es como me presento hoy, al igual que otras veces me presenté en el pasado, sin miedo, tranquilo frente a las adversidades, perplejo de lo que ocurre a cada instante...soy fiel a mis deseos frente a la duda y frente a la posible demora de aquel que critica sin pensar en que lo que lee tan sólo es una persona sincerándose...¿Hay que temer a la verdad? no hay ni que alabarla, pues es dura como la que más, pero siempre hay que situarla en el contexto en el que se ofrece pues fuera de ahí carece de sentido alguno. ¿Cual sería mi misión? ¿mostrarla clara para su entendimiento? eso es imposible, tampoco la entiendo yo...
Ernesto Sabato me dijo, que frente a sus páginas fuera un valiente, pues su deseo es el mismo deseo para mí; pero Ernesto no te das cuenta de que si no luchas, la lucha jamás podrá ser continuada. Yo me enfrento al mundo desde mi lucha y lo hago mío pues es mi batalla frente a las calamidades, y hago de mi voz palabras para expresar quién va ganando. Por ahora pierdo, por supuesto se empezó desde la ventaja; pronto alcanzaré mi meta que es igualar a la vida frente a la muerte y seré quien dices que deseas y sin miedo te leeré.
Ahora, termino, porque esto no es común para mí; escribir lineal sincero, sin ningún tipo de sarcasmo, libre frente a la crítica, capaz frente a mí mismo...y retorno a mi oscura sombra, donde me siento cobijado por mí y donde miro desde mi perspectiva a la vida, magnificando el pecado del mundo frente a la desdicha de vivir.
Hasta otra en el camino....
J.
Precedo este instante con el ánimo que me ha hecho llegar a él...
...insisto en la levedad de las cosas y más las que no se tocan. Que imperturbable es la razón que nos hace seres individuales, capaces de crear el Absoluto al final del camino.
El siglo XX se convierte en cera que cae sobre un lienzo que nos absorbe de todo mal; es el mundo el que nos ofrece morir tranquilos sin que nuestra vida importe al más insignificante de los seres...
Por ello encuentro en esto, la razón por la que no existe la idea del suicidio en mi vida, por justo lo contrario, porque hay seres a quienes les importa mi existencia efímera...y por lo que me une a ellos deseo no desaparecer...
Así es como me presento hoy, al igual que otras veces me presenté en el pasado, sin miedo, tranquilo frente a las adversidades, perplejo de lo que ocurre a cada instante...soy fiel a mis deseos frente a la duda y frente a la posible demora de aquel que critica sin pensar en que lo que lee tan sólo es una persona sincerándose...¿Hay que temer a la verdad? no hay ni que alabarla, pues es dura como la que más, pero siempre hay que situarla en el contexto en el que se ofrece pues fuera de ahí carece de sentido alguno. ¿Cual sería mi misión? ¿mostrarla clara para su entendimiento? eso es imposible, tampoco la entiendo yo...
Ernesto Sabato me dijo, que frente a sus páginas fuera un valiente, pues su deseo es el mismo deseo para mí; pero Ernesto no te das cuenta de que si no luchas, la lucha jamás podrá ser continuada. Yo me enfrento al mundo desde mi lucha y lo hago mío pues es mi batalla frente a las calamidades, y hago de mi voz palabras para expresar quién va ganando. Por ahora pierdo, por supuesto se empezó desde la ventaja; pronto alcanzaré mi meta que es igualar a la vida frente a la muerte y seré quien dices que deseas y sin miedo te leeré.
Ahora, termino, porque esto no es común para mí; escribir lineal sincero, sin ningún tipo de sarcasmo, libre frente a la crítica, capaz frente a mí mismo...y retorno a mi oscura sombra, donde me siento cobijado por mí y donde miro desde mi perspectiva a la vida, magnificando el pecado del mundo frente a la desdicha de vivir.
Hasta otra en el camino....
J.
viernes, 17 de octubre de 2008
Siento el olor de la humedad aunque todo esté seco, todo menos yo que estoy empapada.
Me encuentro sentada en un banco de madera en mitad de una explanada.
El cielo gris azulado y plagado de nubes parece encontrarse a solo diez metros sobre mi cabeza.
Me perturba el silencio. No hay nada alrededor; ni siquiera oigo palpitar mi corazón.
Quiero levantarme y no puedo.
Me miro el cuerpo y mana agua de él encharcando el suelo, pero no se oye el sonido de esta caer.
Loa
Me encuentro sentada en un banco de madera en mitad de una explanada.
El cielo gris azulado y plagado de nubes parece encontrarse a solo diez metros sobre mi cabeza.
Me perturba el silencio. No hay nada alrededor; ni siquiera oigo palpitar mi corazón.
Quiero levantarme y no puedo.
Me miro el cuerpo y mana agua de él encharcando el suelo, pero no se oye el sonido de esta caer.
Loa
martes, 14 de octubre de 2008
domingo, 12 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
Un día
El alcohol recorre mi sangre...
¡Dichosa seducción!
La felicidad brota en mí durante unos minutos, después todo acaba. Todo termina en el recuerdo.
Solo deseo que llegue el mañana. Una nueva sensación. Una nueva seducción.
Solo espero que vosotros estéis conmigo, grados de más. Solo espero que un día más pase.
Solo eso.
Nada más querido corazón.
Ya te iré contando que sucede en tu interior. Que sueños me rondan o que pensamientos se pueden hacer realidad.
Nada más querida.
Ya pondré imágenes para que alegres tu espíritu y tu vida.
Ya cambiarás con el Sol de la Luna.
mismo día, mismo sueño
¡Dichosa seducción!
La felicidad brota en mí durante unos minutos, después todo acaba. Todo termina en el recuerdo.
Solo deseo que llegue el mañana. Una nueva sensación. Una nueva seducción.
Solo espero que vosotros estéis conmigo, grados de más. Solo espero que un día más pase.
Solo eso.
Nada más querido corazón.
Ya te iré contando que sucede en tu interior. Que sueños me rondan o que pensamientos se pueden hacer realidad.
Nada más querida.
Ya pondré imágenes para que alegres tu espíritu y tu vida.
Ya cambiarás con el Sol de la Luna.
mismo día, mismo sueño
miércoles, 8 de octubre de 2008
Por oscuro que padezca, el paso del tiempo me hace temblar de miedo, por los seres que me rodean y por el entorno que siempre pierdo...
...Con el paso del tiempo degenero hasta que por último no sea más que la nada en la nada...sostenerme en el cielo, padecer mis lamentos...y morir emfermo de que todo no sea cierto.
J.
...Con el paso del tiempo degenero hasta que por último no sea más que la nada en la nada...sostenerme en el cielo, padecer mis lamentos...y morir emfermo de que todo no sea cierto.
J.
martes, 7 de octubre de 2008
Un ser que reclama...
¿No merece el corazón ser defendido de las miserias? ¿no merece ser perdonado frente al ignorante que recrimina la vehemencia........? El corazón es imborrable e invisible y sólo aquellos que lo desposean serán llevados a la muerte y vivirán en el infierno...porque en nuestro corazón radican nuestros últimos fines, todo aquello que olvidamos con el paso del tiempo.
El que lo abandona, se abandona a sí mismo y a la verdad.................no existe ningún camino, sólo un ser que reclama.
J.
El que lo abandona, se abandona a sí mismo y a la verdad.................no existe ningún camino, sólo un ser que reclama.
J.
lunes, 6 de octubre de 2008
Qué indudable verdad...
Qué indudable verdad es la capacidad de raciocinio, si el pensamiento dependiera de sí mismo...tardaríamos siglos en creernos existentes. Por suerte nuestra voluntad es infinita al igual que nuestra necesidad de consuelo, y por ello sólo dependemos de cada uno...terminar es el fin de la capacidad de vivir, y empezar, tan sólo es desechar el miedo de lo que no conocemos.
J.
J.
viernes, 3 de octubre de 2008
El horizonte
Veo una línea delgada,
es el horizonte...
mis pies caminan hacia él,
creo que no me muevo.
Caigo en la nada,
prevalezco incierto.
Mi piel se arruga,
¿es el paso del tiempo el que temo?
yo...
camino,
yo...
deseo perderme,
carecer de sentidos, sentir que no siento...
creo que muero
y sin vivir sigo viviendo.
J.
es el horizonte...
mis pies caminan hacia él,
creo que no me muevo.
Caigo en la nada,
prevalezco incierto.
Mi piel se arruga,
¿es el paso del tiempo el que temo?
yo...
camino,
yo...
deseo perderme,
carecer de sentidos, sentir que no siento...
creo que muero
y sin vivir sigo viviendo.
J.
en el vacío
No consigo averiguar que es aquello que me ocupa por dentro y que me impide sacar todo lo que hay bajo esa membrana, todas mis entrañas. A veces siento un profundo peso en la boca del estómago que no deja respirar a los pensamientos, que los ahoga y los aniquila.
En otras el vacio es tan intenso… parece que todo ya está muerto.
Angustiada salgo corriendo hasta que las fuerzas rompan y el corazón suplique. Sólo así puedo tumbarme y bañar con mi llanto las secas paredes que me envuelven y sentir como van renaciendo, como crecen en mi interior y cobran vida alzando la voz; hasta que en forma de palabra se desprenden de mi ser, brotan de mis labios, siendo atraídas por el espacio de los rumores y estruendos para perderse; al fin…
Loa.
En otras el vacio es tan intenso… parece que todo ya está muerto.
Angustiada salgo corriendo hasta que las fuerzas rompan y el corazón suplique. Sólo así puedo tumbarme y bañar con mi llanto las secas paredes que me envuelven y sentir como van renaciendo, como crecen en mi interior y cobran vida alzando la voz; hasta que en forma de palabra se desprenden de mi ser, brotan de mis labios, siendo atraídas por el espacio de los rumores y estruendos para perderse; al fin…
Loa.
Haz de mí el retorno
Haz de mí el retorno, que una bella flor sea capaz de matar al silencio y su hermosura prevalezca por siempre; sólo de ese modo hallaré el destino y la vida. Palpa los miedos y haz que crezcan las caricias frente a la impunidad de la lujuria...haz temblar al asesino, a Dios inexistente, que se suicidó a la vez que el hombre, pues el producto de la esperanza no es eterno ni infinito...
No temo a lo desconocido...sólo temo ser marioneta de trapo, aceptar la desdicha y creerme las mentiras. Prefiero no tener vida y crearme la mía propia, para sí al final no tener miedo de que acabe, pues carece de sentido.........yo permaneceré en silencio...a la espera de que sea distinto.
J.
No temo a lo desconocido...sólo temo ser marioneta de trapo, aceptar la desdicha y creerme las mentiras. Prefiero no tener vida y crearme la mía propia, para sí al final no tener miedo de que acabe, pues carece de sentido.........yo permaneceré en silencio...a la espera de que sea distinto.
J.
jueves, 2 de octubre de 2008
Ya estoy harto de la perplejidad....
Ya estoy harto de la perplejidad....quiero rebeldía, sueños, amor, locura...quiero poder jugar a ser Dios, indudablemente lo haría mucho mejor...mi corazón es más bondadoso. Quiero y pido la voz y las palabras para que éste sea el final de la incertidumbre, de la podredumbre...quiero desear vivir y no vivir en un lecho de angustia. Deseo el deseo y veo como choco contra lo inevitable, que es la verdad.
Quiero hablar de política y reír, quiero pensar por mí mismo y avanzar sin peligro ni miedo...anhelo la esperanza de mi inocencia y mi desenfrenada hambre de conocer... Yo, sólo muero de sed, porque no hay río que me lleve a donde quiero; sin río no quiero nada....morir joven, solo, y sin ninguna estima hacia el mundo...
El odio...¿es la vía del poder?
La libertad...¿capacidad de raciocinio?
El miedo...¿es esperanza?
Yo...¿?
J.
Quiero hablar de política y reír, quiero pensar por mí mismo y avanzar sin peligro ni miedo...anhelo la esperanza de mi inocencia y mi desenfrenada hambre de conocer... Yo, sólo muero de sed, porque no hay río que me lleve a donde quiero; sin río no quiero nada....morir joven, solo, y sin ninguna estima hacia el mundo...
El odio...¿es la vía del poder?
La libertad...¿capacidad de raciocinio?
El miedo...¿es esperanza?
Yo...¿?
J.
martes, 30 de septiembre de 2008
Mi Libertad
Ya no hay deseos, ni esperanza...tan sólo queda el hastío y la verdad...yo no me quedo con nada.
Ya acabó, todo queda atrás. Ahora el silencio, uno mismo y un inefable agujero. Pierdo cada sentido, la vista por estar ya en la más plena oscuridad y el resto se pierden por el camino...
Mi libertad...mi libertad es poder morir aquí y ahora.
J.
Ya acabó, todo queda atrás. Ahora el silencio, uno mismo y un inefable agujero. Pierdo cada sentido, la vista por estar ya en la más plena oscuridad y el resto se pierden por el camino...
Mi libertad...mi libertad es poder morir aquí y ahora.
J.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Comentarios
Comentarios...
Al parecer cada hombre es hijo de un hijo...y con el tiempo en la mano, crece para dejar de serlo.
...
Perecedero es este instante, como perecedera es la vida. La vida qué es sino un suspiro...una brisa que es atraída y empujada y así infinitamente...aunque sólo dependamos de una brizna...
...Nosotros no pertenecemos a la vida, pertenecemos al aire, que está por encima de ésta; pertenecemos a nuestra nostalgia y a nuestros sueños, pues nos ilimitan.
Hoy me siento persona y me siento ser, porque respiro siendo consciente del aire...hoy soy distinto porque devuelvo las gracias a quien me permite ver, que soy yo, y a quien me dio la palabra, que fue mi padre.
J.
Al parecer cada hombre es hijo de un hijo...y con el tiempo en la mano, crece para dejar de serlo.
...
Perecedero es este instante, como perecedera es la vida. La vida qué es sino un suspiro...una brisa que es atraída y empujada y así infinitamente...aunque sólo dependamos de una brizna...
...Nosotros no pertenecemos a la vida, pertenecemos al aire, que está por encima de ésta; pertenecemos a nuestra nostalgia y a nuestros sueños, pues nos ilimitan.
Hoy me siento persona y me siento ser, porque respiro siendo consciente del aire...hoy soy distinto porque devuelvo las gracias a quien me permite ver, que soy yo, y a quien me dio la palabra, que fue mi padre.
J.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Cuántas noches pasan...
Cuántas noches pasan...
Hay algo dentro de mí que me impulsa a estar escribiendo ahora, y sin nada que decir, no poder evitarlo. Parece que de esta forma no estoy hablando a nadie, ya que nadie se mete a este blog, pero termina uno dándose cuenta de que quien escucha es uno mismo. Mis deseos me impulsaron a escribir aquí, y es ahora cuando lo pienso y soy consciente que es lo último en lo que creo, pues vivo este mismo momento, el que está siendo mi último...
Por ello, me siento agradecido de romper la barrera de mí mismo y sin miedo, escribir.
Todo, y digo todo cuanto hay, deja de estar en el mismo instante en que no lo pienso, pues en lo que creo es lo único que persiste. Y tú, el que no me lee, no existes para mí y tu vida seguirá igual de feliz que hasta ahora lo ha sido, sin mí. Sé que es tarde, son casi las seis de la mañana, de otro día que no duermo y hoy probablemente eso sea más cierto que nunca...soy consciente de lo que me rodea y eso me hace estar despierto. No me preocupan temores, ni presencias inciertas, no me preocupa la verdad ni la mentira...tan sólo este instante , el que estoy viviendo solo, aquí pegado a mi ordenador, junto a este teclado putrefacto que cada noche me obedece...
y así soy................................................frente a la adversidad me torno indiferente, pero tan sólo hoy, tan sólo esta noche...
J.
Hay algo dentro de mí que me impulsa a estar escribiendo ahora, y sin nada que decir, no poder evitarlo. Parece que de esta forma no estoy hablando a nadie, ya que nadie se mete a este blog, pero termina uno dándose cuenta de que quien escucha es uno mismo. Mis deseos me impulsaron a escribir aquí, y es ahora cuando lo pienso y soy consciente que es lo último en lo que creo, pues vivo este mismo momento, el que está siendo mi último...
Por ello, me siento agradecido de romper la barrera de mí mismo y sin miedo, escribir.
Todo, y digo todo cuanto hay, deja de estar en el mismo instante en que no lo pienso, pues en lo que creo es lo único que persiste. Y tú, el que no me lee, no existes para mí y tu vida seguirá igual de feliz que hasta ahora lo ha sido, sin mí. Sé que es tarde, son casi las seis de la mañana, de otro día que no duermo y hoy probablemente eso sea más cierto que nunca...soy consciente de lo que me rodea y eso me hace estar despierto. No me preocupan temores, ni presencias inciertas, no me preocupa la verdad ni la mentira...tan sólo este instante , el que estoy viviendo solo, aquí pegado a mi ordenador, junto a este teclado putrefacto que cada noche me obedece...
y así soy................................................frente a la adversidad me torno indiferente, pero tan sólo hoy, tan sólo esta noche...
J.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
El Pasado
Me gustaría dejarlo todo atrás, y perderme en el tiempo. Es el tiempo la salvación que reclamo, pero no es el tiempo tan existente como este sufrimiento infinito.
¿He de sentirme agradecido por esto? tal vez la gratitud venga y me dé la bofetada y por fin la lágrima brote y me haga libre, y así pensar que esto que es, es lo que soy, que lo que me rodea es lo que yo creo, que lo que siento es lo que yo dejo ser.
Ahora reclamo vuestra alma; que sin comprenderme veáis lo que comparto, que sin odiarme sintáis lo que sois; no creo que jamás lo hayáis sentido, no creo que seáis como nadie...no creo que indultéis al enfermo, ni padezcáis su enfermedad.
Hoy será. Permanentemente viviendo un presente que no existe, tan sólo fue...
...pero que marca este momento que comparto y la tristeza que aún padezco.
J.
¿He de sentirme agradecido por esto? tal vez la gratitud venga y me dé la bofetada y por fin la lágrima brote y me haga libre, y así pensar que esto que es, es lo que soy, que lo que me rodea es lo que yo creo, que lo que siento es lo que yo dejo ser.
Ahora reclamo vuestra alma; que sin comprenderme veáis lo que comparto, que sin odiarme sintáis lo que sois; no creo que jamás lo hayáis sentido, no creo que seáis como nadie...no creo que indultéis al enfermo, ni padezcáis su enfermedad.
Hoy será. Permanentemente viviendo un presente que no existe, tan sólo fue...
...pero que marca este momento que comparto y la tristeza que aún padezco.
J.
La Tristeza
La Tristeza es sentirse muerto y tener ganas de vivir, la tristeza es ver sufrimiento y no poder mitigarlo...
Odio esto porque no hay otra forma de luchar contra ello; solo y perdido me siento cada vez que pienso que las cosas podrían ir mejor. Tú podrás odiarme y no corresponderte con estas palabras, pero te digo que el sufrimiento ajeno no es más que el reflejo de la vida de otros, nuestra vida, todos estamos en esto de igual manera y distinto modo...
Escribo lo que siento, hoy siento tristeza; sin razón ¿pero equivocada? Hoy no soy yo realmente el que escribe...¿pero soy yo?
Las manos de mi padre son el testimonio de esta verdad, la verdad del que jamás será perdonado y de quien más merece que le pidan su perdón.
No digo más, tú lo continuas...
J.
Odio esto porque no hay otra forma de luchar contra ello; solo y perdido me siento cada vez que pienso que las cosas podrían ir mejor. Tú podrás odiarme y no corresponderte con estas palabras, pero te digo que el sufrimiento ajeno no es más que el reflejo de la vida de otros, nuestra vida, todos estamos en esto de igual manera y distinto modo...
Escribo lo que siento, hoy siento tristeza; sin razón ¿pero equivocada? Hoy no soy yo realmente el que escribe...¿pero soy yo?
Las manos de mi padre son el testimonio de esta verdad, la verdad del que jamás será perdonado y de quien más merece que le pidan su perdón.
No digo más, tú lo continuas...
J.
sábado, 20 de septiembre de 2008
La Belleza
La belleza del mundo hace que se agoten las ansias de libertad, y prevalezca el amor y la concreción, frente a la realidad y la pesadumbre...
Somos parte del juego, entendemos, luego explicamos; y sabemos que al final todo seguirá como estaba, sin estar. Somos lo que hacemos, no, somos lo que no somos...no somos nada, somos algo.
Inconcluso, perdido ante mis palabras, yo y tú frente a este espejo iquebrantable que te atrapa, igual que a mí, a esta realidad incierta, perecedera e insensata.
¿Quieres vivir muriendo o soñar despierto? quiero llorar y sin lamento mirarme al espejo.
J.
Somos parte del juego, entendemos, luego explicamos; y sabemos que al final todo seguirá como estaba, sin estar. Somos lo que hacemos, no, somos lo que no somos...no somos nada, somos algo.
Inconcluso, perdido ante mis palabras, yo y tú frente a este espejo iquebrantable que te atrapa, igual que a mí, a esta realidad incierta, perecedera e insensata.
¿Quieres vivir muriendo o soñar despierto? quiero llorar y sin lamento mirarme al espejo.
J.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Retaguardia
Retaguardia,
¿Qué es Retaguardia? es una cuestión que a veces carece de sentido, a veces, ni siquiera yo lo sé. Siento que Retaguardia es un espíritu que sobrevuela mi mente y me impulsa a llorar, siento que Retaguardia no es algo que se palpe sino que habla através de mis sentidos. Retaguardia nace de la nada pero existe desde hace tiempo. La cultura como Arte que hoy se establece nos ataca y nosotros hemos de defendernos, volver a mirarnos y sin rumbo empezar a caminar. Retaguardia es la defensa ante la controversia y el esnobismo barato que radica en los movimientos artísticos, provocados nada más que por dinero...
Entiendo que esto sólo radica de las palabras de un joven loco, desilusionado y a la vez, con ilusión; de mirar atrás y ver la belleza de las cosas sin analizarlas, tan sólo expresar lo que llevo dentro, ahí nace la verdadera belleza. El hombre es malo por naturaleza, pero es naturaleza viva y eso no se puede perder. Creo que hoy puede comenzar algo que tiempo atrás se aclamaba a gritos, un retorno hacia delante con el punto de mira, único e indivisible, de mostrarnos como somos, sin ninguna máscara falsa aunque sí tímida de la realidad através de nuestros ojos...
...Concibo esto como un manifiesto, una voz que habla y no será escuchada, pero que con el tiempo será repetida con el eco de los que quisieron creer.
J.
¿Qué es Retaguardia? es una cuestión que a veces carece de sentido, a veces, ni siquiera yo lo sé. Siento que Retaguardia es un espíritu que sobrevuela mi mente y me impulsa a llorar, siento que Retaguardia no es algo que se palpe sino que habla através de mis sentidos. Retaguardia nace de la nada pero existe desde hace tiempo. La cultura como Arte que hoy se establece nos ataca y nosotros hemos de defendernos, volver a mirarnos y sin rumbo empezar a caminar. Retaguardia es la defensa ante la controversia y el esnobismo barato que radica en los movimientos artísticos, provocados nada más que por dinero...
Entiendo que esto sólo radica de las palabras de un joven loco, desilusionado y a la vez, con ilusión; de mirar atrás y ver la belleza de las cosas sin analizarlas, tan sólo expresar lo que llevo dentro, ahí nace la verdadera belleza. El hombre es malo por naturaleza, pero es naturaleza viva y eso no se puede perder. Creo que hoy puede comenzar algo que tiempo atrás se aclamaba a gritos, un retorno hacia delante con el punto de mira, único e indivisible, de mostrarnos como somos, sin ninguna máscara falsa aunque sí tímida de la realidad através de nuestros ojos...
...Concibo esto como un manifiesto, una voz que habla y no será escuchada, pero que con el tiempo será repetida con el eco de los que quisieron creer.
J.